El certamen, que incluirá una retrospectiva de filmes del Festival de Cine Gay Lésbico de Turín y una muestra de arte plástico, tiene como meta “abrir espacios culturales para la diversidad y enriquecer culturalmente al público desde lo cinematográfico”, dijo su directora, Gabriela Waisman.

Películas como “XXY”, de Lucía Puenzo, que representará a la Argentina en la preselección de los Oscar y los Goyas, y “Todas esas cosas”, de Paula de Luque, forman parte de un panorama de cine argentino que incluye además una docena de cortometrajes.
El evento ofrecerá cortos y largometrajes de ficción y documentales, la retrospectiva “De Sodoma a Hollywood”, del Festival de Turín, uno de los más importantes del mundo en su género, y un foco sobre películas francesas y alemanas, auspiciado por la Embajada de Francia y el Goethe Institut de Buenos Aires.
Este año volverá a ser el público el que vote al mejor largometraje, mejor documental y mejor cortometraje del festival, cuyo padrino es, por segundo año consecutivo, el presentador televisivo Ronnie Arias (pareciera que tienen que ser todos del mismo palo).
La cuarta muestra internacional y primer festival latinoamericano de cine gay lésbico de la ciudad de Rosario a realizarse los días 25, 26 y 27 de octubre de 2007, llama a convocatoria de realizadores de la Argentina y de los países Iberoamericanos en general, para la presentación de obras cinematográficas con vista a la selección oficial del festival.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario