
En la Corte, los debates suelen ser de lo más dinámicos, pero los ministros que ya expresaron su postura puertas adentro no parecerían inclinados a cambiarla, según pudo saber éste blog.
La validez de la ley está cuestionada en varios expedientes que tramitan en la Corte. Los jueces acordaron dictar sentencia en uno paradigmático: es el reclamo de Andrés Villacampa y César Mindurry, a quienes la policía encontró con un cigarrillo de marihuana cada uno. Les iniciaron una causa penal y terminaron condenados por un tribunal oral de Rosario. A uno le tocó un mes de prisión en suspenso y al otro dos meses. Apelaron y llegaron hasta la cúspide del Poder Judicial.
Los jueces de la Corte tendrán tela para cortar, ya que en las casi dos décadas de vigencia de la Ley de Drogas el problema se tornó cada vez más complejo: los tribunales se saturaron de causas contra pequeños consumidores, mientras que los narcotraficantes ocupan un lugar menor en el banquillo. Las estadísticas del Poder Judicial cantan que casi la mitad de las investigaciones penales que se abren en un año son por tenencia de droga para consumo personal. Con el tiempo, muchos jueces empezaron a desestimar casos aplicando criterios personales. Hubo fallos de distintas cámaras, incluso de Casación, tendientes a despenalizar, pero falta el eslabón supremo, que ahora no estaría tan lejos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario