
Esta exposición – que sucede a la realizada en homenaje a Divito – continúa en la línea de recuperación de esos grandes artistas que hicieron de la década del 40’ una etapa emblemática en la historia del humor gráfico nacional e internacional, marcando una bisagra en la creación plástica, periodística, humorística y hasta antropológica. Se aprecian obras realizadas por Pablo Fernández, Osvaldo Laíno, Cilencio, Beas, Wolf, Toul, Sendra, Carlos Nine, Maxi Muñoz, O'Kif, Grafio, Coper, Rep, Manuel, Killian y Tute, entre otros.
La entrada es libre y gratuita, una linda excusa para cambiar juguetes por unas graciosas caricaturas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario