
Norberto Puzzolo
Nace en Rosario, el 26 de julio de 1948. A los 15 años empieza a tomar clases de dibujo y pintura con Juan Grela. El pintor Anselmo Piccoli también tuvo un rol importante en su formación. Su recorrido se inicia en los 60, con una participación activa en el desarrollo de la vanguardia argentina de esa década, manifestado en muestras como: "Estructuras Primarias II" (1967), "Rosario 67" (1967), "OPNI" (1967), "El Arte por el Aire" (1968). Fue el primero de los expositores del "Ciclo de Arte Experimental", organizado por el Grupo de Vanguardia de Rosario con el auspicio del Instituto Di Tella, en 1968. En este marco, protagonizó varias de las manifestaciones colectivas de la vanguardia rosarina y fue uno de los realizadores activos de Tucumán Arde, obra emblemática de 1968 que mereció numerosos comentarios de críticos e historiadores nacionales y extranjeros y que aún sigue generando importantes trabajos de investigación. De emplear la cámara como una herramienta de documentación y de denuncia, pasó a una producción fotográfica que fue adquiriendo rasgos particulares a lo largo de estos años. Entre sus obras, se destacan los retratos de artistas plásticos, la serie "Nunca más" (1984), sus autorretratos y naturalezas muertas fotografiadas, las fotos con papeles emulsionados a mano y los "Cielitos argentinos" presentados en 2003 en el Museo Nacional de Bellas Artes. En el año 2004 el Museo Juan B. Castagnino presentó una muestra y un libro con gran parte

Por decisión personal, nunca envió sus obras para participar de premios ni salones.
Vive y trabaja en Rosario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario