Hace años que desde la problemática puntual del déficit habitacional intentamos hacer visible el modelo de ciudad excluyente que hoy se impone en Rosario y que es avalado, por acción u omisión, por todos los partidos tradicionales que componen el escenario político local. Entonces ¿Qué hacer?
Ante este panorama las organizaciones sociales no queremos seguir siendo sólo el soporte de problemáticas y sus respectivas denuncias. Creemos que el trabajo que venimos haciendo nos da pie para dar el paso hacia delante y mostrar otra forma de hacer política. Otra forma de pensar la ciudad, de pensar la participación, la economía, la cultura; en fin, otra forma de pensar la democracia.
Junto a los que ya venimos trabajando como Daniel Siñeriz, la Asamblea Popular Nuevo Alberdi y vecinos de Empalme Graneros más decenas de organizaciones autónomas de la ciudad lanzamos el próximo lunes 25 de mayo, “La otra campaña”. La convocatoria es a partir de las 12 hs en el Parque de las colectividades (moreno y el río).

Se trabajará, con dinámicas de educación popular, en 5 ejes de debate:
- Derecho a la comunicación
- Economía y trabajo
- Derecho a la tierra
- Educación y cultura
- Salud y medio ambiente
Ir más allá de los actuales esquemas binarios que rigen la política “realmente existente”, es el desafío. Construir colectivamente una alternativa desde abajo, la apuesta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario