
En estos días en que en MTQN venimos indagando sobre el "templadismo", no podemos pasar por alto a Ramilonga, un disco intimista donde predominan las guitarras acústicas. Su creador, Vitor Ramil, de quien ya tuvimos la oportunidad de conocer Tambong, es un habitante del profundo sur del Brasil, esa “región de clima templado de ese inmenso país conocido como tropical”, como dice el propio Vitor en su ensayo A Estética do Frio, nombre que también sirve de subtítulo a Ramilonga.
Es característica en Vitor la construcción de climas y la amalgama de elementos diversos. El universo de Ramilonga está hecho de fronteras que no son tales, donde lo brasileño se confunde con lo argentino y lo uruguayo, a lo que se suma —con perfecta naturalidad— la presencia de instrumentos hindúes tales como el sitar, la vina y el armonio. Se trata de una obra completa y orgánica, con un concepto claro que la atraviesa de principio a fin: es un disco de milongas camperas, lo que denota que el sur del Brasil y amplias zonas de nuestro país conforman una unidad cultural.
Aprovechando la visita de vitor al país para tocar en Capital junto a Marcos Suzano, lo llamamos para hablar del templadismo o la estetica del frio:
3 comentarios:
GRAN SHOW EL QUE DIO EN LA TRASTIENDA!!! LO VISTE?
Nadie del equipo pudo ir a verlo. Esperamos venga por Rosario como nos dijo.
Saludos.
Publicar un comentario