
En la biografía de Martín Buscaglia hay un padre –Horacio– músico y director de teatro, al que escuchaba en su casa compartiendo su música con Eduardo Mateo, Rubén Rada o Hugo Fattoruso; una madre –Nancy Guguich– también música, compositora y bailarina; un hermano menor –Paolo– baterista y luthier de tambores de candombe. “Desde chiquito viví la experiencia artística mezclada con la vida cotidiana, de una forma muy natural. Para mí era lo más normal que alguien estuviera preparando un guiso en la cocina, mientras tanto otro en el living hacía un tema, mientras tanto otra gente caía a ensayar... Y también era lo más normal que en la mesa se hablara con la misma pasión de Rubén Rada, Led Zeppelin o Pablo Milanés”, dice Buscaglia.
“Creo que esa manera de vivir la música, como parte de tu vida cotidiana, es la misma manera en que la vivo hoy. Además, mis viejos eran generadores constantes de proyectos, que abarcaban la música, la poesía, el teatro. Eso también lo siento como herencia. No lo vivo como un peso, al contrario: me inspira, me mueve a hacer, me gusta mucho sentir que continúo una obra familiar”, asegura Buscaglia. Cantacuentos, un grupo de música infantil del que forma parte, es otra de las herencias de las que se enorgullece: sus padres crearon Canciones para no Dormir la Siesta, un grupo infantil emblemático durante la dictadura, y este proyecto –del que también participa su madre– es, de alguna forma, su continuación.
Bonus Track
Les dejamos una video-entrevista de la anterior visita de MB a los estudios de nuestro programa, gentileza de ElDardo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario