
La jornada continuará, a las 19, en Córdoba y 1º de Mayo, con Karrocerías, del colectivo teatral chileno La Patogallina. Se trata de un espectáculo callejero. Un accidente automovilístico se transforma en un espectáculo musical, en una esquina cualquiera. Dos realidades se cruzan, y así la tragedia da paso al show mediático (el espectáculo se presenta en coproducción con El Cruce que comenzó ayer).
A las 20.30, en el Parque de España (Sarmiento y el río), será el turno de Un automóvil gris, de Teatro de Ciertos Habitantes (México). Mientras corre la proyección de El automóvil gris, un clásico del cine mudo mexicano, una actriz japonesa y otra mexicana, acompañadas de un pianista, dan voz y personalidad distinta a cada uno de los personajes, en un juego de interacción de idiomas. Fundada en 1997, la compañía ha sido ampliamente reconocida en el ámbito internacional.
La Comedia será, a las 22, el escenario elegido por Teatro de Los Andes (Bolivia) para mostrar En un sol amarillo (en coproducción con El Cruce). En mayo de 1998 hubo un terremoto en Aiquile (Bolivia), con muchos muertos y varios pueblos destruidos. Llegó mucha ayuda nacional e internacional, pero muy poca de esta ayuda llegó a los destinatarios afectados. Esta obra habla del drama de la muerte y la destrucción, y de la burla de la corrupción. El texto y la dirección son de César Brie.
El cierre de la jornada, a las 23.30, estará a cargo de la compañía local El Rayo Misterioso, que se presentará en el Teatro de La Plaza (Entre Ríos 1051) con La consagración de las furias, con dirección de Aldo El-Jatib.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario