Dichas presentaciones serán en espacios abiertos y públicos.
Jueves 11 de Marzo
Funes
Complejo Municipal Arturo Illia
Buenos Aires y Moreno
18.00hs
Viernes 12 de marzo
Plaza Pocho Lepratti - Barrio Ludueña
Vélez Sarfield 5400
18.00hs
Sábado 13 de marzo
Parque H. Irigioyen - Plaza del Che
27 de Febrero y Maipú
18.00hs
En caso de lluvia las presentaciones del 12 y 13 de marzo serán en el CEC (Centro de Expresiones Contemporáneas), Sargento Cabral y el río, 18hs
En estas presentaciones se mostrará el resultado de los procesos creativos realizados en los talleres artísticos durante las 3 semanas del festival en los siguientes espacios:
Hogar del Huérfano; Comedor Comunitario "El esfuerzo del paraíso"; Organización Causa y Efecto; Centro Cultural El Obrador; Organización “Chicos”; Centro Cultural del Instituto Neuropsiquiátrico "Agudo Avila"; Escuela Dr. Antonio Herrera Nº125 (Funes); Taller de la Plaza Pocho Lepratti e Instituto de Recuperación de Mujeres Unidad Nº 5
Artistas Pedagogos

Argentina: Gisela Fantacuzzi , Mailén Valdéz (Buenos Aires) Julia Sbriller (La Plata)
Paula Muñóz (Neuquén) Lisandro Musso, Candela Nuño, Giovana Pidone, Patricia Espinosa, Patricia Rabbiosi, Julia Durán, María Paz Alarcón , Natalia Arrúa, Maria Clara Lopez Verrilli, Gonzalo Caballero, Julieta Ferraro, Luciana De Pauli, Ariel Migliorelli, Aracelli Yacuzzi, Alejandro Panzerini, Alberto Elias, Sergio Walter Monzón (Rosario)
Austria: Rosalie Wanka/ Barcelona: Pepe Jimenez Durán/ Bolivia: Jhuly Gutierrez / Brasil: Rodrigo Maia / Chile: David Dinamarca, Isidora Zegers, Karem Vega, Natalia Figueroa, Ariel Oyarzun/ Francia: Gabriel Roman, Josephine Leclercg/ Italia: Federica Antonelli / Suecia: Sofia Calisaya Malygina , Tara Motazed Kivani, Kristina Oom.
Si te interesa sumarte a esta propuesta, enviá tu nombre y apellido y teléfono y/o mail a fronterasrosario@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario