También hablaron de la necesidad del fortalecimiento de políticas sanitarias, “ya que cientos de consumidores de drogas son directamente discriminados en los dispensarios por su condición”, amplió Montenegro. E insistió en que “hay que focalizar que el usuario de marihuana es un ciudadano que tiene derechos, sin afectar los de quienes no consumen”. 
Otros activistas alzaron la voz para que “se profundicen estudios y el impulso e incentivo a la investigación de los usos terapéuticos, y la no penalización del autocultivo de cannabis”.
La marcha siguió hasta la plaza 25 de Mayo (Córdoba y Buenos Aires) donde Inchaurraga pronunció palabras a tono con la problemática. La movida siguió en el parque Urquiza, donde ayer a la tarde se organizaron talleres en los cuales se abordaron aspectos orientados al consumo, pero con lineamientos dirigidos al público en general. Hubo varias bandas en vivo, documentales cannábicos, muchas información al respecto con folletería y una concurrencia mucho mayor que la marcha del mediodía.
Otros activistas alzaron la voz para que “se profundicen estudios y el impulso e incentivo a la investigación de los usos terapéuticos, y la no penalización del autocultivo de cannabis”.
La marcha siguió hasta la plaza 25 de Mayo (Córdoba y Buenos Aires) donde Inchaurraga pronunció palabras a tono con la problemática. La movida siguió en el parque Urquiza, donde ayer a la tarde se organizaron talleres en los cuales se abordaron aspectos orientados al consumo, pero con lineamientos dirigidos al público en general. Hubo varias bandas en vivo, documentales cannábicos, muchas información al respecto con folletería y una concurrencia mucho mayor que la marcha del mediodía.
1 comentario:
ojalá todos los fumetas se expresarán como Inchaurraga !!!!!
Publicar un comentario