El video se llama Cultura contra la impunidad, dura poco más de nueve minutos, fue dirigido por Azucena Rodríguez y estrenado en España hace tres meses. Aquí pasó casi desapercibido. De la oscuridad, entre tanda y tanda de disparos, van apareciendo las caras y las voces, que dicen unos nombres: quince asesinados por el franquismo. Por ellos hablan quince personalidades españolas: Pilar y Javier Bardem, Maribel Verdú, Almudena Grandes, Aitana Sánchez-Gijón, Almodóvar, Juan Diego Botto, Hugo Silva, Miguel Ríos, entre otros. Dicen: Soy maestra, republicana y directora de una escuela, tengo tres hijas muy pequeñas. Soy maestro herrador y tesorero del Círculo Obrero. Estoy sola con mis tres hijos, mi marido ha cruzado las líneas para luchar por la República. Soy el alcalde republicano de mi aldea; me detienen en agosto de 1936, mientras me estoy tomando un café. A finales de julio de 1936 me secuestran, me torturan, me asesinan. Mi hijo mayor me lleva comida hasta que un día le dicen que ya no hace falta: me han fusilado. Me fusilan el 5 de agosto junto a otras doce compañeras. Se llevan conmigo a uno de mis sobrinos; al llegar a un descampado me bajan de un camión y él puede ver cómo me violan dos hombres. Después me pegan un tiro y esconden mi cadáver. Un grupo de falangistas viene a buscarme. Me detienen durante unas horas con unos compañeros y me asesinan después. Nos fusilan y entierran nuestros cuerpos en una fosa común. No pude elegir un abogado, no pude exigir un juicio justo, y acabé en una fosa común. Mis familiares siguen buscándome. Mis familiares siguen pidiendo justicia. Mi familia sigue esperando justicia.01 octubre 2010
Video por el esclarecimiento de los crímenes del franquismo
El video se llama Cultura contra la impunidad, dura poco más de nueve minutos, fue dirigido por Azucena Rodríguez y estrenado en España hace tres meses. Aquí pasó casi desapercibido. De la oscuridad, entre tanda y tanda de disparos, van apareciendo las caras y las voces, que dicen unos nombres: quince asesinados por el franquismo. Por ellos hablan quince personalidades españolas: Pilar y Javier Bardem, Maribel Verdú, Almudena Grandes, Aitana Sánchez-Gijón, Almodóvar, Juan Diego Botto, Hugo Silva, Miguel Ríos, entre otros. Dicen: Soy maestra, republicana y directora de una escuela, tengo tres hijas muy pequeñas. Soy maestro herrador y tesorero del Círculo Obrero. Estoy sola con mis tres hijos, mi marido ha cruzado las líneas para luchar por la República. Soy el alcalde republicano de mi aldea; me detienen en agosto de 1936, mientras me estoy tomando un café. A finales de julio de 1936 me secuestran, me torturan, me asesinan. Mi hijo mayor me lleva comida hasta que un día le dicen que ya no hace falta: me han fusilado. Me fusilan el 5 de agosto junto a otras doce compañeras. Se llevan conmigo a uno de mis sobrinos; al llegar a un descampado me bajan de un camión y él puede ver cómo me violan dos hombres. Después me pegan un tiro y esconden mi cadáver. Un grupo de falangistas viene a buscarme. Me detienen durante unas horas con unos compañeros y me asesinan después. Nos fusilan y entierran nuestros cuerpos en una fosa común. No pude elegir un abogado, no pude exigir un juicio justo, y acabé en una fosa común. Mis familiares siguen buscándome. Mis familiares siguen pidiendo justicia. Mi familia sigue esperando justicia.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario