

La charla abierta entre Pepe y el público asistente al Túnel 4 girará en torno a la producción de contenidos a partir de los cambios por los que atraviesa el texto según el medio y el lector, los condicionamientos de cada espacio, riesgos e interacción con el público; el diseño y nuevos formatos, espacios y canales de expresión, tecnologías, lenguajes y saberes; como la gestión de recursos, los medios masivos y los límites que imponen los grupos de poder versus la escasez de recursos del emprendimiento independiente.
Nacido en Barcelona, Pepe Ribas Sampons estudió para bachiller con los jesuitas de Sarría y, una vez concluido ese ciclo de educación secundaria, cursó Derecho en la Universidad de Barcelona. Su ímpetu, su coraje, sus ideas, lo llevaron a fundar en 1973, con sólo 20 años, la revista libertaria Ajoblanco, que en 1977 llegó a vender 100 mil ejemplares. Años después crearía la primera revista ecologista española, Alfalfa, y la literaria La bañera. En los 80 publicó los libros De qué van las comunas, Kavafis y El rostro perdido. En 1987 consolidó su labor como agitador independiente, desligado de cualquier institución, fundando la segunda Ajoblanco, que dirigió hasta el 2000.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario