
La puesta es resultado del trabajo del taller de teatro que dicta Cristina todos los años y que ya tiene su primera experiencia en la obra estrenada el año pasado “Demasiada Familia” donde se obrda el universo Chejoviano desde una mirada más aggiornada. Este año Carozza y sus alumnos decidieron abordar el difícil universo del dramaturgo noruego Henrik Johan Ibsen y más particularmente su obra emblema “Casa de muñecas”. Desde ese punto parten los actores para desandar un camino prestablecido en la escritura de Ibsen y comenzar a andar el propio.

Nos divertimos mientras nos encontramos con alguna parte nuestra en estos personajes y el incesante ir y venir de los actores (¡son 12!) hace que la rítmica no caiga nunca, que todo el tiempo estemos viendo caras e interpretaiones nuevas, que se transforme en Ibsen de varieté. Tal como lo dice su directora Tenemos que hablar es una apuesta a que los actores “hagan su recorrido en el escenario” y ese recorrido es divertido.
Tenemos que hablar es la escenificación de ese momento crucial de la pareja en que escuchamos que algo se está quebrando y que, indefectiblemente, se va a romper porque, y esto lo sabemos todos, cuando el hablar en la pareja es obligatorio algo no anda bien.
Si no pudiste escuchar la nota con Cristina Carozza en vivo... escuchala más tarde.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario