
Marcos es capaz de tocar percusión con cualquier instrumento, no solo se ajusta al habitual set percusivo, de hecho el contrabajo y la guitarra percusiva las usa de maravillas. Pero sin lugar a dudas el lugar central en su vida lo ocupa el "pandeiro" (la pandereta para nosotros). Él revolucionó la manera de ver a este instrumento, a través del desarrollo de una sofisticada técnica de interpretación, hizo que el pandeiro dejara de ser un instrumento "menor" de mero acompañamiento, para llegar a ponerlo al frente de todo un disco.
"Yo creo que la pandereta funciona como un para-rayos y también como una antena, una antena captadora, a través de la pandereta consigo viabilizar varias ideas rítmicas, y cuando no consigo viabilizarlas a través de la pandereta, voy a mi set de percusión, pero la primera cosa es siempre la pandereta. Es mi traductora..."
Marcos tocó con todos y cada uno de los grandes de la música del Brasil, nombrarlos a todos en una lista sería imposible, y además colabró en cantidad de discos estadounidenses, japoneses, europeos, y hasta uruguayos como el reconocido Eco de Jorge Drexler. Pero sin dudas, que su gran salto se dió con el bellísimo "Olho de Peixe", concebido a duo con Lenine. Ahí llegó el reconocimiento que le permitío grabar tres discos solistas que son verdaderas joyas percusivas: Sambatown (1996), Flash (2000), y Atarashi que está a punto de lanzarse en 2007.
Además Marcos participó como compositor de la banda sonora de Madame Satá, y de un film a estrenarse llamado Meteoro. De todo esto hablamos con él.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario