
28 febrero 2007
27 febrero 2007
Alvy Singer en Venado Tuerto

26 febrero 2007
Teatro / Fingido

FOTOGRAFÍAS Y DISEÑO MARCELO LIÑAN
22 febrero 2007
Este finde en Plaza Civica
EL CLUB, humor con destrezas. Una galería de fantásticos personajes, donde el humor y la destreza se conjuga con ingenio el el circo y el teatro. Con Haydee Calzone, Alejandra Gómez y Alejandro Baroni. Dir: Alejandra Gómez.
MUSICA: SABADO 24 – 21hs.
RICARDO SOULE. Una de las figuras míticas del rock nacional, líder del grupo Vox Dei, en un recorrido por todos sus éxitos.
CINE: DOMINGO 25 – 21hs.
AY JUANCITO. El film cuenta la historia de Juan Ramón Duarte, único hermano varón de Evita. Actúan Adrián Navarro, Inés Estévez y Jorge Marrale. Dir: Héctor Olivera.
Los ciclos de cine cuentan con el apoyo del INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES.
La entrada es LIBRE Y GRATUITA, está bueno llevar SILLA O REPOSERA, en caso de lluvia los espectaculos se realizan en el salon cultural del primer piso.
Plaza Cívica 0341 4721813 al 1820 int 5747 - San Lorenzo 1949 – (2000) Rosario
21 febrero 2007
Alejandro Dolina en Rosario

Datos Necesarios: Viernes 23 de febrero a las 24hs en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito. En caso de mal tiempo se traslada el programa al CEC, (Sargento Cabral y el Río).
20 febrero 2007
REGGAEFEST Rosario + SKA + fiesta reggae

ROSARIO SMOWIN
+ FIESTA toda la noche con la mejor musica
www.rosariosmowing.com.ar
17 febrero 2007
Mimí Maura en el Anfiteatro

Junto a su esposo Sergio Rotman en saxo y guitarra, Dante Clementino en teclados, Maneco Sáez en guitarra y bajo y Hugo Lobo, en trompeta, trombón, la cantante interpretará los nuevos temas del último disco de la banda, “Cortavenas, canciones para corazones heridos”, que contiene algunas letras propias y otras de la autoría de su padre fallecido, Mike Acevedo, la gran inspiración del grupo.Boleros y reggae –música bailable y muchas estrofas cargadas de romanticismo– constituyen la fórmula muy sintetizada de esta propuesta que ha ido captando más y más adeptos en la ciudad.
16 febrero 2007
Fernando Peña: Ni la más puta!

15 febrero 2007
Muestra Virtual en el CCBR

El Centro Cultural Bernadino Rivadavia, ofrece en su Sala Virtual, una muestra denominada "Grandes Pioneros de la pintura de Rosario". La sala virtual del Centro Cultural Bernardino Rivadavia es un ámbito regular de exposición de obras de artistas plásticos rosarinos y también argentinos, destinada a la difusión y valoración del talento de nuestros creadores, se puede recorrer desde cualquier computadora conectada a internet.
En la sala se pueden encontrar obras de Alfredo Guido (1892-1967), Manuel Musto (1893-1940), Augusto Schiavoni (1893-1942), Augusto César Caggiano (1894-1954), Luis Ouvrard (1899-1988), Emilia Bertolé (1898-1949) y Antonio Berni (1905-1981). Todas cuidadosemente fotografiadas por Norberto Puzzolo para ser expuestas en la Sala Virtual.
Vale la pena recorrerla: www.ccbr.gov.ar
14 febrero 2007
Fiebre de festivales

13 febrero 2007
Hoy Martes 13 / Metete en el Cine Club
SAN TELMO LOUNGE en Berlín

12 febrero 2007
Cine Club y más pelis para no perderse / Miércoles 14: a las 20 hs.

La acción se sitúa en 1938 -año en que se vincula con el apogeo del mensaje de Gandhi de libertad de conciencia y de liberación política (la independencia de India sería entre 1945-46). Sin embargo, este es sólo un pretexto fílmico o más bien un eufemismo para no fotografiar la realidad puesto que en el 2001 había censadas más de 34 millones de viudas en situación de exclusión social, 11 millones de las cuales viven en ashrams en la más absoluta miseria.
La película es pues la experiencia de convertirse en viuda con ocho años de Chuyia quien observa una sociedad en decadencia y se revela contra la hostilidad que le ha sido impuesta dentro del ashram. La clave en este deambular entre la vivienda y los alrededores que son precisamente el embarcadero a orillas del río es el movimiento de la cámara que con precisión y sensibilidad va siguiendo los anhelos de las viudas y especialmente de una historia de amor entre Narayan, un joven adinerado seguidor de Gandhi y una de las reclusas Kalyani, la cual es la vez el sustento de la comunidad merced a su trabajo sexual fuera del mismo.
07 febrero 2007
2 buenas pelis en la conjura
MIERCOLES / 21:30 hs: LOS REVIVIDOS (Les revenants) (2004) De Robin Campillo.

Ciclo de documentales: “El capitalismo es una garcha”
Jueves /21:30 hs. Surplus. Aterrorizados para consumir. (Surplus. Terrorized into being consumers, 2003, 52. minutos) De Erik Gandini y Johan Soderberg.

1-Porque tiene explícitos homenajes a Adbuster
3-Si alguien supone que el género documental contiene todavía algún tipo de limitación estética o narrativa, apreciará como Surplus mas que trascender las fronteras del genero les prende fuego
4- La reapropiación que se hace del lenguaje publicitario y el video clip, para crear un artefacto de propaganda del pensamiento antisistema, es una paradoja mucho mas sustanciosa que “vamo que te clavo la sombrilla”, el hit de este verano
5-Carece de la superficialidad y la tibieza de muchos documentales provenientes del movimiento anti-globalización, en Surplus no hay moderación “…se trata de negar (no cuestionar, no poner en duda) la validez de los modelos políticos conocidos en la Historia Actual (la etiqueta que empieza a usarse para abarcar desde el fin de la II GerraMundial hasta nuestros días), de Lenin a Keynes, de Marx a Adam Smith.
6- Es muy entretenido
Eric Gandini es sueco, y realizò algunos documentales particularmente polèmicos como “Sacrificio: quién traicionó al Ché Guevara” en donde pone en duda la historia oficial de la muerte del Che o “GITMO: Las Nuevas Reglas de la Guerra” excelente investigación sobre el destino de los presos alojados en Guantánamo.
Surplus fue ganadora del Lobo de Plata en IDFA en 2003, uno de los galardones más valorados por los documentalistas.
06 febrero 2007
Muestra de Grabados

Del 8 al 26 de febrero de 2007 se exhibirá en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín 1080) una muestra de grabados de Alberto Durero, uno de los más destacados exponentes del arte europeo del período renacentista. Nacido en Nurenberg (Alemania) en 1471 y muerto en 1528, contemporáneo de Leonardo Da Vinci y El Bosco, fue uno de los grandes artistas de la técnica del grabado. La vasta obra de Durero abarca, asimismo, la pintura y un exhaustivo estudio del cuerpo humano reflejado en sus tratados teóricos: cuatro libros sobre las proporciones humanas publicados póstumamente en 1528.
La exposición consta de medio centenar de xilografías, reproducciones correspondientes a una carpeta editada en Berlín por Otto Fischer en 1938 pertenecientes a la colección de Julio Rayón.
La entrada es libre y gratuita.
05 febrero 2007
Blogs en la cocina de las pelis

En estos dias estuvimos husmeando la cocina de algunas peliculas aún no estrenadas, pero cuyos directores van contando como viene el proceso de producción y pos-producción en sus rspectivos blogs. Les pasamos el dato:
ALEX DE LA IGLESIA: blasfemandoenelvrticedeluniverso.blogspot.com
En el reparto se destacan Elijah Wood, John Hurt y Leonor Watling. Y Alex, casi a diario va contando los sucesos de la filmación en su blog personal y además posteando algunas fotos.
03 febrero 2007
02 febrero 2007
Zeta Bosio DJ Set en la isla

El evento será un anticipo del ciclo "Personal en Vivo", que se desarrollará el 10 de febrero y tendrá como invitados a UB40, Kinky y Cielo Razzo.
Agarren el kayak, o las lanchitas que salen del boating de Baigorria, y allá nos vemos...